Si bien al instalar el CD número 1 de Debian squeeze contamos con los navegadores web Epiphany y Iceweasel, personalmente antes de pasarme a Debian Squeeze llevaba un buen tiempo usando el navegador web Firefox 4 en Ubuntu Maverick, estaba totalmente acostumbrado a su funcionamiento y apenas llegué a Debian Squeeze, sabía que era una de mis prioridades. En general Iceweasel es el mismo firefox y se diferencian en que firefox es mantenido por mozilla y tiene logos no libres, mientras que Iceweasel es mantenido por los desarrolladores de Debian y no tiene problema con sus logos. En la instalación inicial de Debian Squeeze contamos con la versión 3.5.16 de Iceweasel, correspondiente a la misma versión del navegador web de mozilla, personalmente no tengo quejas acerca del rendimiento de este navegador, “no era tan lento” y el consumo de recursos era aceptable, sin embargo se pierde demasiado espacio en pantalla y se empieza a perder el soporte de algunas extensiones como readability.
Por fortuna una de las primeras cosas que encontré al “googlear” “como instalar firefox 4 en Debian Squeeze” fue este post del amigo Mauricio de commandcat que a su vez era un tutorial creado por la gente de www.nicklabs.com.ar, que me resultó bastante útil.
Para comenzar nos dirigimos a: http://www.mozilla.com/es-ES/firefox/ y damos click en Firefox 4 Descarga gratuita Linux 4.0.1 (Español de España), y luego guardamos el archivo:
Una vez finalizada la descarga debemos desinstalar el navegador web Iceweasel, para esto abrimos una terminal: Menú > Accesorios > Terminal y nos logueamos como root escribiendo:
su
Nos pide nuestra contraseña de root, la anotamos, y escribimos lo siguiente:
aptitude remove iceweasel
Después de esto vamos a la ubicación en la cual quedó el Firefox 4 que descargamos (En mi caso /home/simongr/Downlodas) y descomprimimos el archivo firefox-4.0.1.tar.bz2:
Una vez extraído (suponiendo que tenemos instalado el paquete nautilus-gksu) damos click derecho en la carpeta que se nos genera (firefox) y escogemos la opción Abrir como administrador:
Nos aparece una ventana como la siguiente:
Luego de eso cortamos la carpeta firefox (que abrimos como administrador) dando click derecho y escogiendo la opción Cortar y a /opt/ :
Luego nos dirigimos a /opt/ (damos click en sistema de archivos, click en opt) y una vez en /opt/ damos click derecho y seleccionamos la opción pegar:
Luego nos vamos nuevamente a la consola (donde aún estamos logueados como root) y escribimos lo siguiente:
cd /usr/bin/
y después:
ln -s /opt/firefox/firefox
En este momento ya tendremos instalado el navegador en nuestro computador pero debemos crear un lanzador (ya sea para nuestro dock preferido o nuestro escritorio, de todas maneras el procedimiento es el mismo en ambos casos). Para hacerlo damos click derecho en el escritorio y escogemos la opción crear un lanzador y lo escribimos lo dejamos de la siguiente manera:
si quieren pueden poner el comentario que les parezca y cambiar el ícono por el de su preferencia dando click en el “cajón” de la parte superior izquierda (donde está el ícono) y escoger el que ustedes quieran.
Si previo a este tutorial ya han instalado el flash player plugin y el plugin de java no tendran ningún problema. En caso de no haberlo hecho les recomiendo nuevamente que se den una asomada por nuestro post: http://www.glatelier.org/2011/05/que-hacer-despues-de-instalar-debian-squeezelo-mas-basico/ de esta manera tendran estos dos plugins y unas cuantas cosas esenciales más para sacarle el jugo esta gran distro.
Finalmente, si por algún motivo no entendiste algo de lo que expliqué puedes ver el videotutorial en el que me basé desde: http://www.nicklabs.com.ar/?p=879
Fuentes:
http://www.nicklabs.com.ar/?p=879
http://commandcat.blogspot.com/2011/04/instalar-firefox-4-en-debian-squeeze.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario