martes, 15 de marzo de 2011

Nuevas secciones en el blog: Revistas, podcasts, comunidades y agenda

Nuevas secciones en el blog: Revistas, podcasts, comunidades y agenda: "
Por favor, si saben de algún blog en español sobre Linux y software libre más completo que Usemos Linux, avísenme. Yo no conozco ninguno... y lo digo humildemente con una mano en el corazón. Pero, para mejor, el blog no deja de crecer. Ahora, a las secciones ya existentes (distros, programas y tutos) agregamos cuatro más.

Nuevas secciones

1.- Revistas: las mejores revistas (en inglés y en español) sobre Linux.

2.- Podcasts: los mejores podcasts sobre Linux y software libre en español.

3.- Comunidades: las comunidades y organizaciones más importantes del mundo del software libre, divididas por países. ¡Ya no vas a tener excusa para participar!

4.- Agenda: el objetivo es brindar una agenda común para la gran cantidad de eventos vinculados con el software libre.

Hay básicamente 3 formas de acceder a la agenda:
  • desde el panel superior del blog;
  • desde la columna derecha del blog, debajo del widget de Facebook;
  • agregándola a tu Google Calendar. La forma más sencilla es haciendo clic en el botón '+ Google Calendar' que aparece en el márgen inferior derecho de la agenda.
Esta agenda es imposible de mantener actualizada sin tu ayuda. Así que, cuando te enteres de algún evento importante en tu país, avisanos.

¿Cómo puedo ayudar a Usemos Linux (uL)?


Uniéndote al staff.

Si bien la mayoría de los usuarios Linux utilizan Debian o derivados (Ubuntu, Mint, etc.), nuestra intención es hacer de este blog un espacio en el que puedan confluir lectores y escritores de todas las distros Linux disponibles. Por lo general, cada distro tiene sus blogs y comunidades específicas. Si bien éste método tiene enormes ventajas, al mismo tiempo nos divide y aisla del resto de los usuarios de Linux.

Sí, queremos Usemos Linux sea eso y no Usemos Ubuntu.

Es cierto que Ubuntu puede ser una de las distros más fáciles para los recién iniciados en Linux, pero no por ello hay que excluir al resto de las distros que, además, no son tan complicadas como a veces imaginamos.

Los requisitos para unirte a nuestro staff como escritor del blog:
  • Excelente ortografía.
  • Experiencia comprobada en la elaboración de posts o artículos sobre Linux y software libre.
  • Compromiso con el blog: postear al menos 1 vez por semana.
  • Escribir, en la medida de lo posible, artículos originales.
  • Se valorará muy especialmente a todos aquellos que quieran escribir sobre otras distros que no sean Ubuntu. En ese caso resulta indispensable que utilicen diariamente esa distro.
Si tenés un blog sobre Linux, no das abasto y estás pensando seriamente en cerrarlo, tal vez sea la hora de juntar esfuerzos y unírte a Usemos Linux. ¡Rememos juntos!


Suscribiéndote al blog.

¿Acaso todavía no recibís los nuevos artículos del blog mientras tomás plácidamente el desayuno? Bueno, existen 2 formas de recibir nuestros posts en forma automática:

Suscribiéndote vía correo electrónico.

Un resumen diario llegará a tu cuenta de correo electrónico con todos los posts del día. Para suscribirte usando este método, hacé clic aquí.

Suscribiéndote vía RSS.

Si te suscribís al RSS de una página web o blog, vas a recibir, a partir de ese momento y directamente en tu compu, todas las nuevas noticias que se publiquen en esa página web o blog, sin necesidad de visitarla. Si te suscribís a varios blogs, vas a recibir las noticias de todos los blogs a los que te hayas suscrito en un único lugar (tu lector RSS). Te recomiendo que veas las ventajas que tiene el RSS, a través de un ejemplo ilustrativo.

Para suscribirte al feed RSS de Usemos Linux, podés hacerlo desde aquí.

También nos podés seguir vía Facebook o Twitter. :)


Compartiendo los posts que te gusten.

No sabés lo mucho que ayudás a la difusión del blog haciendo un simple clic en los botones para compartir los posts. Especialmente, en los botones de Facebook, Bitácoras, Twitter y Menéame.

Podés empezar compartiendo este post. Los botones para compartir vía Facebook y Twitter se encuentran en la barra color violeta que se encuentra en la parte superior. Los botones para compartir vía Bitácoras y Menéame se encuentran al lado del título del post.


Divulgando la palabra.

Claro, para divulgar información están Twitter y tantos otros servicios online. Sin embargo, no hay nada más poderoso que el boca en boca.

La próxima, en vez de ayudar a tu amigo/a a reinstalar Windows, mejor recomendale que pruebe con Linux, al menos en dual-boot o a través de un Live CD. Cuando le empiece a agarrar el gustito, va a necesitar ayuda... recomendale aquellos sitios donde puede encontrarla. Sí, este blog puede ser uno de esos sitios. :)

Si sos de los geeks que va a reuniones y conferencias sobre Linux, recomendale a tus amigos/as y conocidos/as que visiten el blog.


Comentando.

Si hay algo que nos llena da satisfacción al hacer los posts es recibir el feedback de los lectores: conocer sus opiniones sobre el tema, sus críticas (positivas y negativas), etc. Incluso hemos cambiado cosas en los posts como resultado de algún comentario recibido.

También se aceptan comentarios como: 'el blog es una masa', '¡excelente blog!' y parecidos. :)


Escribiéndonos.

Varias personas nos acercaron artículos o noticias interesantes para publicar y salieron muy bien. Nos gustaría recibir más y más artículos, noticias y sugerencias de temas interesantes para publicar. No podemos asegurar que lo haremos, pero la voluntad de hacerlo está.


Diseñando.

Lo tuyo no es la programación ni la labia, sino el diseño. Muy bien, también podés darnos una mano ENORME. Toda mejora al diseño del blog es siempre bienvenida. También estamos necesitando gente para que diseñe los banners de los artículos destacados (como el que aparece en la página principal de las mejores revistas sobre Linux).


Sugiriendo.

Siempre estaremos abiertos a recibir tus sugerencias y comentarios generales relativos al blog. Para hacerlo ahora, hacé clic aquí.

No hay comentarios: